En el mundo de la confección industrial de lonas, existen diversos métodos de fabricación: costura mecánica, pegado con adhesivos, remaches, entre otros. Sin embargo, la unión térmica por fusión como la soldadura por aire caliente o el termosellado por cuña se han consolidado como los método más eficientes, seguros y duraderos, especialmente en aplicaciones donde la resistencia mecánica y la estanqueidad son fundamentales.
Este tipo de procesos consisten en aplicar aire caliente controlado a las superficies de PVC, fusionándolas sin necesidad de perforaciones ni adhesivos externos. ¿El resultado? Uniones continuas, homogéneas y altamente resistentes, que no se debilitan con el tiempo ni con la exposición a factores ambientales.
En el siguiente artículo, te presentaremos las versiones más comunes de lonas fabricadas este tipo de métodos.
Usos comunes: Toldos, mantas publicitarias, cubiertas temporales, cubiertas para camiones y estructuras desmontables.
Este acabado consiste en doblar los bordes de la lona sobre sí mismos y sellarlos mediante soldadura por aire caliente o cuña caliente, dependiendo del tipo de lona y del espesor. La cuña caliente es especialmente útil en lonas más gruesas o técnicas, donde se requiere una mayor presión lineal durante el sellado. El dobladillo evita deshilachamientos, mejora la distribución de la tensión y prolonga la vida útil de la lona.
Usos comunes: Protección exterior, contención de polvo, entornos industriales y agrícolas.
Este tipo de confección incorpora una cuerda de poliéster o nylon dentro del dobladillo, la cual se encapsula mediante cuña caliente en la mayoría de los casos, debido a la precisión y fuerza que permite este método en zonas de volumen y rigidez. El resultado es un borde reforzado que mejora notablemente la rigidez estructural y la resistencia al jalón.
Usos comunes: Lonas para camiones, transporte de carga, cobertores industriales o para maquinaria expuesta.
Usos comunes: Lonas laterales, carpas, separadores de áreas, estructuras móviles o modulares.
Gracias a la precisión de la soldadura por aire caliente, es posible integrar secciones de PVC cristal transparente o paneles enrollables dentro del cuerpo de la lona principal. Esta técnica permite fusionar materiales distintos sin comprometer la estanqueidad, la resistencia ni la estética del acabado.
Usos comunes: Toldos para eventos, cerramientos temporales, bodegas de lona, carpas personalizadas, áreas de carga con visibilidad o acceso controlado.
6. Lona impresa
La impresión se aplica directamente sobre la superficie de lona de PVC utilizando tecnologías de alta resolución, como tintas UV, solventes o látex, lo que garantiza durabilidad y nitidez en exteriores. Posteriormente, los dobladillos, ojillos o accesorios se integran mediante soldadura por aire caliente, sin dañar la impresión ni comprometer su calidad.
Usos comunes: Publicidad móvil, rotulación comercial, puntos de venta, stands, lonas corporativas.
7. Ventiladores o respiraderos de lona
Usos comunes: Domos, invernaderos, almacenes móviles, carpas industriales, áreas de trabajo cubiertas.
8. Lona corrediza o para rieles
Se fabrica soldando una vaina o canal perimetral mediante cuña caliente, en la que se introducen tubos, varillas o herrajes que permiten el deslizamiento sobre sistemas de rieles. La cuña garantiza mayor control y resistencia en las zonas de fricción. Para mayor durabilidad, las zonas de esfuerzo se refuerzan con dobladillos dobles y costuras térmicas.
Usos comunes: Camiones tipo cortina, naves industriales, almacenes móviles, andenes de carga.
9. Lona con varillas de seguridad para camión
En esta versión, se incorporan varillas metálicas dentro de dobladillos reforzados, que son encapsulados firmemente mediante cuña caliente, técnica que ofrece mayor precisión y resistencia en aplicaciones de seguridad. Este refuerzo dificulta la apertura no autorizada de la lona y mejora la protección en el transporte de carga.
Usos comunes: Lona para camiones de carga, cajas de redilas, transporte que requiere protección adicional contra robo o manipulación.
En resumen, la soldadura por aire caliente y por cuña caliente se destacan como las soluciones más avanzadas y fiables en la fabricación de lonas industriales. Cada técnica proporciona beneficios específicos dependiendo del tipo de lona, el grosor del material y su aplicación final. Desde acabados reforzados para transporte hasta sistemas corredizos, impresos o ventilados, seleccionar el método de soldadura adecuado es esencial para asegurar durabilidad, resistencia y funcionalidad.
En IPLAS, somos especialistas en la fabricación de lonas y mallas para aplicaciones industriales, agrícolas, logísticas y estructurales. Disponemos de la más avanzada tecnología de soldadura por aire caliente y cuña caliente, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas con acabados de alta resistencia y precisión. Si buscas materiales confiables, acabados profesionales y asesoramiento personalizado, en IPLAS tenemos la lona perfecta para tu proyecto. Contáctanos hoy.